




Con la visita realizada por el Vice-Ministro del Poder Popular para el Trabajo y la Seguridad Social, Ricardo Dorado, el pasado jueves 10 a la Casa Sindical de Barquisimeto, culmina una primera etapa en el proceso de recuperación de esta obra arquitectónica, de las manos de la desidia criminal de los seudo-dirigentes cetevistas.
Efectivamente, este día, el Viceministro realizó una visita de inspección por toda la infraestructura, constando personalmente los graves daños que esta presenta, para señalar minutos más tarde, ante una concentración multitudinaria de organizaciones sindicales y trabajadores, reunidas en el Teatro “Simón Bolívar”, que el Estado, a través del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y la Seguridad Social, asumirá a partir de ese momento su control administrativo.
Igualmente señaló que este proceso es parte de la recuperación de la plena soberanía de los bienes del Pueblo, que se inició con la entrada en vigencia de nuestra Carta Magna, impulsada por el Presidente Hugo Chávez.
Más tarde arrancó el aplauso de la multitud, al señalar que el Ministerio adelantará todas las acciones civiles y penales tendentes a establecer la responsabilidad por los daños sufridos por este importante patrimonio arquitectónico.
Agregó que se conformará una Comisión de Transición electa por los Trabajadores, quien servirá de enlace con el gobierno; que se evaluarían los daños para estimar los recursos requeridos para su reparación, y que de antemano sabían que contarían con el trabajo voluntario de los trabajadores para este fin.
Entre otros, intervinieron también, la Defensora del Pueblo, la Coordinadora del Trabajo y el Diputado José Mora (Siguaraya).
Efectivamente, este día, el Viceministro realizó una visita de inspección por toda la infraestructura, constando personalmente los graves daños que esta presenta, para señalar minutos más tarde, ante una concentración multitudinaria de organizaciones sindicales y trabajadores, reunidas en el Teatro “Simón Bolívar”, que el Estado, a través del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y la Seguridad Social, asumirá a partir de ese momento su control administrativo.
Igualmente señaló que este proceso es parte de la recuperación de la plena soberanía de los bienes del Pueblo, que se inició con la entrada en vigencia de nuestra Carta Magna, impulsada por el Presidente Hugo Chávez.
Más tarde arrancó el aplauso de la multitud, al señalar que el Ministerio adelantará todas las acciones civiles y penales tendentes a establecer la responsabilidad por los daños sufridos por este importante patrimonio arquitectónico.
Agregó que se conformará una Comisión de Transición electa por los Trabajadores, quien servirá de enlace con el gobierno; que se evaluarían los daños para estimar los recursos requeridos para su reparación, y que de antemano sabían que contarían con el trabajo voluntario de los trabajadores para este fin.
Entre otros, intervinieron también, la Defensora del Pueblo, la Coordinadora del Trabajo y el Diputado José Mora (Siguaraya).
Este último disertó largamente sobre el papel que le sigue correspondiendo a la clase trabajadora hacia la construcción del socialismo científico.
El compatriota Jhonny Picone, Presidente de INPSASEL, señaló que esto no fue una “toma” como alegan los opositores, sino un ejercicio de poder constituyente, donde los trabajadores convocaron al Estado para recuperar un patrimonio que se deterioraba en manos irresponsables, y el cual sería puesto al servicio de la formación y recreación de los trabajadores larenses y sus familias.
Por su parte el Presidente de la Unión de Trabajadores al Socialismo, José Novoa, reiteró las declaraciones anteriores, y agregó que desde ahora mismo, estos espacios han sido abiertos a los trabajadores organizados, comunidades y consejos comunales, poniendo como ejemplo la instalación del cine club “César Rengifo” y diversos Foros que ya se están programando.
El compatriota Jhonny Picone, Presidente de INPSASEL, señaló que esto no fue una “toma” como alegan los opositores, sino un ejercicio de poder constituyente, donde los trabajadores convocaron al Estado para recuperar un patrimonio que se deterioraba en manos irresponsables, y el cual sería puesto al servicio de la formación y recreación de los trabajadores larenses y sus familias.
Por su parte el Presidente de la Unión de Trabajadores al Socialismo, José Novoa, reiteró las declaraciones anteriores, y agregó que desde ahora mismo, estos espacios han sido abiertos a los trabajadores organizados, comunidades y consejos comunales, poniendo como ejemplo la instalación del cine club “César Rengifo” y diversos Foros que ya se están programando.