
.jpg)
En el proceso de seguir unificando criterios de lucha y estableciendo políticas comunes entre los diversos sindicatos progresistas de la vigilancia privada, nuestro sindicato SUNTRAVIPRIV sostuvo una cordial reunión el día 7 de Febrero próximo pasado, con nuestros compañeros Directivos del SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DE LA VIGILANCIA PRIVADA Y SUS SIMILARES DEL ESTADO PORTUGUESA (SUNTRAVIPRIP), cuyo escenario fueron los acogedores espacios de la Plaza Bolívar de la ciudad de Acarigua.
Por nuestra organización acudieron nuestro Presidente Pedro Luis Aguilera, el Secretario General José Antonio Amaro, y el Secretario de Actas y Correspondencias, Bernardino Navarro. Por parte de nuestros colegas de SUNTRAVIPRIP, se hicieron presentes su Secretario General, Pablo Aranguren, y nuestro camarada y Secretario de Organización Francisco Pulgar.
Nuestros dos sindicatos, mantienen una historia muy cercana, desde hace muchos años atrás. Primeramente porque ambos fueron creados por miembros de la funesta familia Mantilla, en la sola intención de lucrarse a costa de los trabajadores; sin embargo, luego de muchos años de lucha a lo interno del sindicato, en el 2001, es rescatado SUNTRAVIPRIV, expulsados sus burócratas cetevistas, y puesto al servicio de la causa proletaria y socialista.
Y un poco después, a finales del 2003, un grupo de trabajadores, encabezados por José Cabrera, asesorados por el sindicato Barquisimetano, también logran reactivar a su similar de Portuguesa, en función de apoyarse mutuamente en las luchas que pronto habrían de darse.
Del fruto de ese trabajo en unidad, logramos dos años después, la consecución de la Reunión Normativa Laboral, que concluyó en una Convención Colectiva, que benefició a trabajadores de más de treinta empresas de vigilancia privada de los Estados Lara y Portuguesa.
Actualmente, ambos sindicatos luchamos duramente en cada una de nuestras entidades contra el enemigo común, representado en los patronos y sus perennes violaciones a los derechos de los trabajadores. Y nuestra UNIDAD se ha mantenido pese a las diferencias que a lo largo de este camino han podido surgir, pero que bien hemos sabido superar.
Esta búsqueda de políticas de lucha común, consideramos que debe ser objetivo primordial de todas nuestras organizaciones progresistas, se denominen como se denominen…revolucionarias, socialistas o bolivarianas.
Por nuestra organización acudieron nuestro Presidente Pedro Luis Aguilera, el Secretario General José Antonio Amaro, y el Secretario de Actas y Correspondencias, Bernardino Navarro. Por parte de nuestros colegas de SUNTRAVIPRIP, se hicieron presentes su Secretario General, Pablo Aranguren, y nuestro camarada y Secretario de Organización Francisco Pulgar.
Nuestros dos sindicatos, mantienen una historia muy cercana, desde hace muchos años atrás. Primeramente porque ambos fueron creados por miembros de la funesta familia Mantilla, en la sola intención de lucrarse a costa de los trabajadores; sin embargo, luego de muchos años de lucha a lo interno del sindicato, en el 2001, es rescatado SUNTRAVIPRIV, expulsados sus burócratas cetevistas, y puesto al servicio de la causa proletaria y socialista.
Y un poco después, a finales del 2003, un grupo de trabajadores, encabezados por José Cabrera, asesorados por el sindicato Barquisimetano, también logran reactivar a su similar de Portuguesa, en función de apoyarse mutuamente en las luchas que pronto habrían de darse.
Del fruto de ese trabajo en unidad, logramos dos años después, la consecución de la Reunión Normativa Laboral, que concluyó en una Convención Colectiva, que benefició a trabajadores de más de treinta empresas de vigilancia privada de los Estados Lara y Portuguesa.
Actualmente, ambos sindicatos luchamos duramente en cada una de nuestras entidades contra el enemigo común, representado en los patronos y sus perennes violaciones a los derechos de los trabajadores. Y nuestra UNIDAD se ha mantenido pese a las diferencias que a lo largo de este camino han podido surgir, pero que bien hemos sabido superar.
Esta búsqueda de políticas de lucha común, consideramos que debe ser objetivo primordial de todas nuestras organizaciones progresistas, se denominen como se denominen…revolucionarias, socialistas o bolivarianas.
Los trabajadores y la coyuntura actual, política y sindical, nos lo exigen y es nuestra responsabilidad estar a esa altura.